La enredadera

índice

  • cuentos míos (4)
  • ramificaciones (5)
  • textos de taller (45)
  • textos teóricos (4)

Autores de textos

andrea babini (4) claudio mizrahi (3) haydeé basso (3) mónica debuchy (3) arturo belda (2) eleonora delfino (2) maría isabel cánepa (2) matías lago (2) oscar sánchez (2) alejandro scalise (1) amalia catania (1) ana maría príncipe (1) astrid meybaum (1) bernardo armus (1) cecilia bianchi (1) dora ferreirós (1) edgardo trabada (1) eduardo chiossoni (1) eduardo pizzini (1) elena capellini (1) emir fernández (1) fabián berenstein (1) guillermina piñeyro (1) isabel stimolo (1) jaime kovensky (1) laura prieto (1) lucila santa maría (1) luis del pópolo (1) luisa vallejos (1) luz pellenc (1) marta burdeos (1) marta torres (1) ricardo aruj (1) silvia zunino (1) susana gleiser (1)

Entrevista en REVISTA KUNDRA

Seguir enlace...
http://madmagz.com/magazine/232173#/page/78




Publicado por Andrea Babini el 5.7.13 0 comentarios
Etiquetas: ramificaciones
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Mi foto
Andrea Babini
Licenciada y Profesora en Letras (UBA)
Ver todo mi perfil

LA ENREDADERA es un espacio de publicación de textos literarios, la mayoría de ellos trabajados en mis talleres, otros de mi autoría y otros que también tienen algo para decir acerca de la literatura.

TALLERES DE ESCRITURA
CORRECCIÓN DE TEXTOS
CLASES DE REDACCIÓN

MÁS INFORMACIÓN:
andrebabini@gmail.com

QUIÉN SOY

Soy Andrea Babini. Nací en Buenos Aires el 26 de febrero de 1977. Desde chica me formé en dos direcciones complementarias: la licenciatura y profesorado en la carrera de Letras (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y los talleres literarios (de poesía, guión y narrativa) de actuación, música y fotografía a los que asistí como alumna.

La literatura la estudio, pero también intento hacerla. Desde que me acuerdo, escribo. Poesía, primero; cuento, desde que quedé prendada de sus posibilidades y, a veces, teatro.

Cuando empecé a coordinar talleres de escritura, mi trabajo se centró en el cuento. Diseñé y dicté mi primer taller en el año 2000. Fui autodidacta: pensé ideas que fueran ejes para reflexionar sobre la literatura y en particular el cuento. Busqué textos publicados que me permitieran fundamentar esas ideas. Utilizándome a mí como escritora, ideé consignas y las trabajé. Imaginé el ritmo que me sería agradable si yo fuera, otra vez, una asistente a mi taller.

Así seguí trabajando. Años después estudié la teoría.

Trabajar mis textos, antes que difundirlos, es prioridad para mí. Hace algunos años, junto con seis escritores que conformaban, además, uno de mis grupos de taller, quisimos mostrar nuestra escritura y publicamos Catorce Mentiras. Cuentos (Manuel Suárez Editor, 2004), en un intento por entrecruzar escenarios, personajes y lenguajes concebidos independientemente pero vinculados en el resultado final.

Me gusta leer. Y por eso, también, corregir. Así que en estos años, además de dar clases de taller, de redacción y de Lengua y Literatura en el nivel secundario, me dediqué a la corrección de artículos, relatos, libros y revistas de diversos temas (literarios, de antropología, psicología, arquitectura, negocios y comercio electrónico).

Actualmente dicto talleres en el Centro Cultural San Martín, Fortunato Lacámera y Alfonsina Storni, además de particulares, y corrijo textos (su redacción, gramática y ortografía).

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  julio (1)
      • Entrevista en REVISTA KUNDRA
  • ►  2012 (15)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2011 (42)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)

Seguidores


TALLERES DE ESCRITURA
HAY VACANTES EN:
Centro Cultural San Martín
lunes 18 a 20 hs.
(INSCRIPCIÓN A PARTIR DE ABRIL)
Centro Cultural Alfonsina Storni
martes 18 a 21 hs.
(INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 5/MARZO)
Centro Cultural Fortunato Lacámera
viernes 18 a 21 hs.
(INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 5/MARZO)

(para más información contactarse por mail)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: Nikada. Con la tecnología de Blogger.